
Los plugins han de instalarse en una aplicación de origen, ya sea un navegador web, un reproductor multimedia, un blog, etc.
UTILIDAD:
Los navegadores web utilizan los plugins para ampliar sus funciones y permitirnos ver material multimedia. Adobe Flash Player es un ejemplo, permitiendo ver elementos multimedia de las páginas web. Los plugins no funcionan por sí solos, necesitan las aplicaciones de origen que les ceden datos permitiendo la comunicación entre la aplicación y el complemento.
Permite reproducir nuevos formatos de audio o vídeo que los reproductores no podían soportar en origen.

CONCLUSIÓN:
Los plugins nos permiten actualizar y mejorar las funciones estándar de una aplicación, bien sea un blog, una página web o un reproductor de audio o vídeo, por ejemplo.
Algunos plugins se actualizan automáticamente pero otros debemos de buscar periódicamente sus nuevas actualizaciones. Es importante mantener actualizado un plugin ya que, a parte de las mejoras que nos permite, podremos navegar por Internet o utilizar un programa de manera más segura, impidiendo que sea más fácil infectarnos con un virus.
BIBLIOGRAFÍA:
http://windowsespanol.about.com/od/OptimizaWindows/ss/Descargar-Plugins.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Complemento_%28inform%C3%A1tica%29
http://es.wikipedia.org/wiki/Adobe_Flash_Player
http://ayudawp.com/como-instalar-plugins-en-wordpress/
http://www.ciudadano2cero.com/que-es-un-plugin-wordpress/
No hay comentarios:
Publicar un comentario